EVALUACION SEMESTRAL- Taller de Artes Populares II

LINEAMIENTOS ESPECIFICOS PARA EL TRABAJO DE CADA UNIDAD:

TRABAJO #1 (módulo#1)- CARACTERISTICAS DEL ARTE POPULAR

(máximo puntaje a obtener con este trabajo en tu calificación 3.3 puntos)

  • MAXIMO 3 CUARTILLAS DE TEXTO (debes tenerlo de apoyo en tu examen oral).
  • REQUIERES CONTESTAR CON LA INFORMACIÓN DE LAS CLASES
  • PREGUNTAS DEL EXAMEN ORAL FINAL SEMESTRAL:

      1.       MENCIONA LAS 3 RAMAS DEL ARTE POPULAR Y EXPLICA CADA UNA .

      2.       DE CADA RAMA MENCIONA: LAS SUBDIVISIONES,  Y DE CADA SUBDIVISION MENCIONA UN EJEMPLO.

      3.       MENCIONA LAS 3 POSIBILIDADES DE LA MATERIA PRIMA DEL ARTE POPULAR.

      4.       MENCIONA LAS  4 PRINCIPALES  FUNCIONES DEL ARTE POPULAR Y EXPLICA CADA UNA.

      5.       MENCIONA  LAS 4 ETAPAS HISTORICAS DE ARTE POPULAR MEXICANO INDICADAS EN LA CLASE.

      6.       MENCIONA LAS CARACTERISTICAS ESTILISTICAS DEL ARTE POPULAR MEXICANO EN CADA UNA DE LAS 4 ETAPAS       

      7.       MENCIONA COMO ERA TRADICIONALMENTE LA  ENSEÑANZA DEL ARTE POPULAR Y COMO ES AHORA.

      8.       EXPLICA LAS TRES CARCTERISTICAS DE LA AUTORIA EN EL ARTE POPULAR.

      9.       EXPLICA LOS 3 AMBITOS DE LA AUTORIA COMUNITARIA.    

    10.     DEFINE ARTE POPULAR EN MAXIMO 3 LINEAS

TRABAJO #2 (módulo#2)- TRABAJO DE INVESTIGACION TEORICO DE UN GREMIO NOVOHISPANO RELACIONADO A LAS ARTES  DECORATIVAS DEL VIRREINATO. Dicho oficio puede existir hasta la actualidad o bien ya estar en extinción, pero su origen debe ser: a raíz de la llegada de los españoles, ya sea que fue algo nuevo o que surgió como resultado del mestizaje.

  (máximo puntaje a obtener con este trabajo en tu calificación 3.3 puntos)

  • MAXIMO 3 CUARTILLAS DE TEXTO
  • MAS APARTE  2 CUARTILLAS DE IMAGENES, CON PIE DE PAGINA

ELEMENTOS A ENTREGAR EN LA INVESTIGACION

(requieres contestar todo, en orden, completo y escribiendo nuevamente el titulo de cada inciso antes de desarrollarlo- esto para que el trabajo sea válido):

ELEMENTOS A ENTREGAR EN LA INVESTIGACION

(requieres contestar todo, en orden, completo y escribiendo nuevamente el titulo de cada inciso antes de desarrollarlo- esto para que el trabajo sea válido):

 

  1. CARATULA CON: CURSO- TECNICA -NOMBRE COMPLETO 
  2. FECHA, LUGAR Y CONTEXTO DONDE SURGE LA TECNICA ORIGINALMENTE (seleccionar algo de origen Asiático o Europeo).
  3. COMO LLEGA ESA TECNICA A LA NUEVA ESPAÑA.
  4. QUE MATERIALES Y HERRAMIENTAS SE REQUERIAN PARA SU MANUFACTURA.
  5. EN LA NUEVA ESPAÑA  COMO SE LLAMO EL GREMIO DESARROLLA ESAS PIEZAS DE ARTE DECORATIVO-Y ARTE POPULAR.
  6. COMO SE HA TRANSFORMADO DICHA TECNICA EN EL TIEMPO(PROCESOS,MATERIALES, USOS, DISEÑOS), ¿TODAVIA SE HACE O YA NO?
  7. DONDE SE VENDIAN ESTAS ARTESANIAS Y COMO LAS DISTRIBUIAN,¿ ACTUALMENTE SE VENDEN?
  8. MENCIONA SI DICHA MANIFESTACION TIENE ALGUN TIPO DE DECLARATORIA O SALVAGUARDA ( en caso de que siga existiendo en nuestro país).
  9. IMAGENES DE OBJETOS DE DICHA TECNICA ARTESANAL CON DISTINTOS USOS Y FUNCIONES
  10. LINK A VIDEO DE LA TECNICA
  11. MENCIONA TUS FUENTES -MINIMO 4-, PUEDEN SER LINKS A INTERNET .

TRABAJO #3 (módulo#3)- PRACTICAS:

(máximo puntaje a obtener con estos trabajos en tu calificación 3.3 puntos)

3.1.-pintura con semillas

mostrar el proceso de trazo en la madera ( DESDE EL CALCADO DE TU FOTOCOPIA) -2 fotos
mostrar el proceso de aplicación de semillas-  6 fotos
mostrar la pieza terminada y detalles-2 fotos
3.2.-pintura de exvoto
mostrar el proceso de trazo -2 fotos
mostrar el proceso de aplicación-  6 fotos
mostrar la pieza terminada y detalles-2 fotos
 
3.3.-popotillo
mostrar el proceso de trazo -2 fotos
mostrar el proceso de aplicación-  6 fotos
mostrar la pieza terminada y detalles-2 fotos