Taller de Artes Populares II

MODULO 1.-INTRODUCCION BASICA AL ARTE POPULAR-

CLASE #1: "Bienvenida al curso: lineamientos, formas de trabajo y evaluación, actividades, planeación, requisitos, que aprenderás, etc."

ACTIVIDADES-MATERIAL-EVALUACION-LINEAMIENTOS

 

TAREA 1.-CUESTIONARIO DE LECTURA -CONTESTADO -QUE DEBES TRAER A TU PROXIMA CLASE- (PARA PUNTAJE DE CALIFICACION FINAL SEMESTRAL) ENTREGARLA EN LA CLASE DEL DIA JUEVES 1:

-Lectura y cuestionario-La Artesanía y su sentido en la historia-: (Escribe las preguntas y respuestas en tu cuaderno de apuntes , lo vas a requerir para consulta en tu trabajo final).

1.-¿Cual fue la motivación para suscribir la carta Interamericana de Artesanías y Artes Populares en la década de los 70´s?

2.-En la página 13 del texto, de la cita de Boaventura de Souza Santos (2009:22) : ¿Cómo relacionas lo que se menciona en la cita con la situación que vivimos hoy?

 3.-En la página 14 se describe el contexto general cuando se firma la carta. ¿Cuál era el panorama entonces ?

4.-Que opinas de las reflexiones del sociólogo español José María Tortosa (1995:11) página 15 del texto- respecto a lo que el denomina la mundialización?

5.-En la página 16 del texto en la cita de Arteaga (2000:143-150) se describe brevemente la situación social de los artesanos en la época Colonial. Según el texto: ¿a que se deben estos cambios ?

6.-En la página 17 del texto el auto menciona 4 contradicciones de la artesanía con la globalización. Describe cada una .

 

TAREA 2: Presentación power point por equipos

1.- NOMBRE DEL OFICIO PREHISPÁNICO Y NOMBRE DEL OFICIO COLONIAL QUE VAS A COMPARAR

2.- COMO ERA ESE OFICIO ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES.

3.- COMO ES LA TECNICA DE DICHO OFICIO TRAID EN LA COLONIA (avances tecnólógicos, técnicos, herramientas, materiales, etc)

4.- COMO LLEGA ESA TECNICA ARTESANAL A ESPANA, DONDE Y CUANDO SURGE.

5.- DE QUE FECHAS DATAN LOS PRIMEROS OBJETOS DE ESA TECNICA ARTESANAL EN LA NUEVA ESPAÑA.

6.- IMAGENES DE HERRAMIENTAS, MATERIA PRIMA Y ARTESANIAS DEL OFICIO .

7. VIDEO DE LA TECNICA PREHISPANICA.

8.- VIDEO DE LA TECNICA ESPAÑOLA-COLONIAL. 

 

TAREA 3:

Selecciona 3 posibles imágenes para tu proyecto de portada con semillas y trae esas fotos en tu celular para la próxima clase.

 

TAREA 4: NAVEGA POR ESTE SITIO, REVISA EL PROGRAMA DEL CURSO, LA EVALUACION Y PLANEACION  DEL CURSO .

****RECUERDA QUE LAS PREGUNTAS O CONSULTAS DEBES ENVIARLAS -ESPECIFICAMENTE- A MI CORREO INSTITUCIONAL :

liz.trejo@uacm.edu.mx

 

TAREA 5: ACTIVIDAD UNICAMENTE PARA ALUMNOS INSCRITOS

  Visita por tu cuenta el fin de semana el 

MUSEO DE ARTE POPULAR

Revillagigedo 11, Colonia Centro, Centro

 

TAREA -de reporte de visita al museo-QUE DEBES HACER PARA TRAER IMPRESA A COLOR EN UNA HOJA TAMAÑO CARTA Y ENTREGARLA EN LA CLASE DEL DIA JUEVES 1 DE FEBRERO :

De los objetos del museo toma una foto de:

1.-Foto de un objeto con función utilitaria

2.-Foto de un objeto con función ritual

3.-Foto de un objeto con función comercial

4.-Foto de un objeto con  función decorativa