TALLER DE ARTES POPULARES II
CLASE 4:
TAREA que se dejó para traer la próxima semana :
TAREA 1: Trae en tu cuaderno las preguntas y repuestas de los cuestionarios de las lecturas de las tareas 1,2 y 3. ULTIMO DIA PARA EVALUARLAS COMO PARTE DE LA EVALUACIÓN PARA TU CALIFICACION SEMESTRAL.
TAREA 2: CONTESTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO CON LA SIGUIENTE LECTURA (este es el acordeón para tu examen semestral oral final, respecto a las características del arte popular)(escríbelo en tu cuaderno de apuntes, lo vas a requerir para consulta en tu trabajo final).
CUESTIONARIO DE CARACTERISTICAS DEL ARTE POPULAR:
-Lectura y resumen:
(escríbelo en tu cuaderno de apuntes , lo vas a requerir para consulta en tu trabajo final)
- BIBLIOGRAFIA BASICA (se revisará en la clase #4): EL ARTE POPULAR Y LA ARTESANIA. Sonia Iglesias y Cabrera (se anexa aquí abajo el PDF).
A partir de la lectura de Sonia Iglesias contesta las siguientes preguntas:
(SOLO CONTESTA LO QUE ENCUENTRES EN LA LECTURA DE SONIA IGLESIAS,
LAS OTRAS RESPUESTAS LA VEREMOS AQUI EN CLASE ).
1. MENCIONA LAS 3 RAMAS DEL ARTE POPULAR Y EXPLICA CADA UNA .
2. DEL ARTE POPULAR TANGIBLE MENCIONA AL MENOS 5 TECNICAS DISTINTAS Y LOS TIPOS DE ARTE POPULAR TANGIBLE MENCIONADOS EN CLASE.
3. DEL ARTE POPULAR INTANGIBLE MENCIONA: LAS 5 SUBDIVISIONES RELACIONADAS A LAS BELLAS ARTES EN SU FACTA POPULAR Y LAS 2 SUBDIVISIONES SOLO DE ARTE POPULAR. DE CADA UNA DE LAS 7 SUBDIVISIONES MENCIONA UN EJEMPLO.
4. DEL ARTE POPULAR EFIMERO MENCIONA: SUS CARACTERISTICAS GENERALES Y 5 EJEMPLOS.
5. MENCIONA LAS 3 POSIBILIDADES DE LA MATERIA PRIMA DEL ARTE POPULAR.
6. MENCIONA LAS 4 PRINCIPALES FUNCIONES DEL ARTE POPULAR Y EXPLICA CADA UNA.
7. MENCIONA LAS 4 ETAPAS HISTORICAS DE ARTE POPULAR MEXICANO INDICADAS EN LA CLASE.
8. MENCIONA LAS CARACTERISTICAS ESTILISTICAS DEL ARTE POPULAR MEXICANO EN CADA UNA DE LAS 4 ETAPAS
9. MENCIONA COMO ERA TRADICIONALMENTE LA ENSEÑANZA DEL ARTE POPULAR Y COMO ES AHORA.
10. EXPLICA LAS TRES CARCTERISTICAS DE LA AUTORIA EN EL ARTE POPULAR.
11. EXPLICA LOS 3 AMBITOS DE LA AUTORIA COMUNITARIA.
12. CARACTERISTICAS DE LAS MANUALIDADES, MENCIONA LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE AMBAS.
13. CARACTERISTICAS DE LAS ARTES VISUALES, MENCIONA LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE AMBAS.
14. DEFINE ARTE POPULAR EN MAXIMO 3 LINEAS
TAREA 3:
Prepara una selección de imágenes -en tu teléfono celular- con las imágenes de tu proyecto -práctica #2 EX-VOTO- recuerda incluir fotos de :
-santo al que agradeceras
-escena del suceso
-texto (escrito en tu cuaderno)
TAREA 4:
-VISITA VIRTUAL A EXPOSICION: Museo Indígena, Exposición: México megadiverso: culturas indígenas contemporáneas :
TAREA 5:
-Lecturas (POR AHORA) SON SOLO OPCIONALES COMPLEMENTARIAS:
-LECTURA: BIBLIOGRAFIA: OVANDO SHELLY CLAUDIA, ARTE POPULAR Y LA ESCRITURA DE SU HISTORIA. AVREVIAN ENSAYOS 2005, CENIDIAP.
LINK: http://cenidiap.net/biblioteca/abrevian/1abrev-claudiaovando.pdf
-LECTURA: BIBLIOGRAFIA: FERREIRA CARMELE LUIS A.,EL ORIGEN DEL FOLKLORE Y LOS PRECURSORES DE LA FOLKLORISTICA. EN EL LITORAL, SECC. OPINION.2019.
LINK: https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/211163-el-origen-del-folklore-y-los-precursores-de-la-
folkloristica-memoria-y-raices-por-luis-a-ferreira-carmele-opinion.html
-LECTURA: “Las Artes Populares en México” del Dr. Atl. Revista México Desconocido, sección arte y artesanía, 2017.
LINK: https://www.mexicodesconocido.com.mx/artes-populares-mexico-dr-atl-gerardo-murillo.html