CURSO: Taller de Artes Populares I
PROGRAMA
EJES CONCEPTUALES-MODULOS TEMATICOS: planeación y organización de los contenidos del programa.
MODULO 1.-INTRODUCCION BASICA AL ARTE POPULAR:
Propósito de aprendizaje- acercar al estudiante ya sea de populares I, II o III a: los elementos generales y componentes básicos del arte popular, transformaciones y situación en el mundo actual.
1.1 Relación del Arte Popular con el patrimonio cultural.
1.2 La Nao de China o el Galeón de Manila.
1.3 Situación actual de los artesanos: antecedente histórico, producción frente a la globalización, extinción del oficio, etc.
1.4 Características básicas del Arte Popular.
1.5 Algunos conceptos relacionados al Arte Popular.
MODULO 2.- EL OFICIO DE ARTESANO EN EL MEXICO PREHISPANICO:
Propósito de aprendizaje- el estudiante de populares I conocerá el surgimiento y situación en el México prehispánico de: el artesano, la artesanía, materia prima, herramientas, procedimientos técnicos, etc.
2.1-SURGIMIENTO Y EVOLUCION DE LA FIGURA DE ARTESANO.
-metodología y enfoque: historiografía y materialismo dialéctico. Bibliografía: Elí de Gortari. La Ciencia en la Historia de México.
2.2- ARTESANIA EN EL MEXICO PREHISPANICO: materia prima, talleres y organización, tipo de artesanía y artesano, su comercio.
-metodología y enfoque: arqueología antropológica, arqueología experimental. Kathy Costin.
2.3- TOLTECAYOTL, ARTESANOS MIZTECOS, OFICIOS.
MODULO 3.- ANALISIS Y PRACTICAS TANGIBLES DE ARTE POPULAR:
Propósito de aprendizaje- el estudiante analizará técnicas específicas de manifestaciones de arte popular tangible, aprenderá conceptualizar un proyecto de arte, realizará el proyecto artístico planteado. Conocerá como se trabaja esa técnica en algunas comunidades actuales y como se trabajó en el México prehispánico.
3.1- Introducción a la técnica de cartonería, alfarería y arte huichol -ejercicios, desarrollo de proyecto.
3.2- -Ejemplos y variantes de técnicas del Preclásico y en comunidades actuales.
3.3- Textiles y tintes
*BIBLIOGRAFIA SE INDICARA CLASE POR CLASE TANTO LA BÁSICA COMO LA OPCIONAL.
ARTES POPULARES I: TAREAS y planeación por clase:
-LAS TAREAS NO EQUIVALEN AL CONTENIDO DEL CURSO.
-LAS TAREAS, LAS CLASES Y EL CURSO SON: UNICAMENTE PARA ALUMNOS QUE MANTIENEN EL 90% DE ASISTENCIA (máximo 3 faltas en el semestre).
-LAS TAREAS SON PARA PRESENTAR PRESENCIAL Y PERSONALMENTE EN CLASE (no se aceptan tareas enviadas por correo).
-LAS TAREAS SON SOLO UNA PARTE DE TU CALIFICACION DE EVALUACION SEMESTRAL, PARA APROBAR REQUIERES ASISTIR Y HACER TODAS LAS PRACTICAS Y ACTIVIDADES DE LAS TRES HORAS DE CADA CLASE DEL CURSO.
-------------------------------------------
*EN VERDE encontrarás: TAREA QUE SE PEDIRA ESTA SEMANA -POR FAVOR REVISA LAS FECHAS DE CLASE PARA QUE SEPAS QUE TAREA TOCA.-
*EN ROSA: TAREAS DE SEMANAS PASADAS.
*EN ROJO encontrarás las fechas de: EVALUACION semestral DE CADA MODULO (solo alumnos con 90% de asistencia, con tareas de cada módulo entregadas en tiempo y forma).
*EN MORADO encontrarás las fechas de: SALIDAS A MUSEO (con valor en tu calificación final).
*EN NARANJA encontrarás: LOS DIAS FERIADOS SIN CLASE.
* EN NEGRO CLASES TAREAS QUE AUN NO SE SOLICITAN.
* EN AZUL TAREAS YA ENTREGADAS Y EVALUADAS.
--------------------------------------------
-TAREAS- DEL MODULO #1: INTRODUCCION BASICA AL ARTE POPULAR Y PREPARACION DE PROYECTOS PARA PRACTICAS.
CLASE #1-tema: "Bienvenida al curso"= tarea que se dejó en la clase del día: MARTES 28 de enero
CLASE #2-tema: "Artesanía frente a producción industrial, revisión de proyectos"= tarea que se dejó en la clase del día: MARTES 4 de febrero
CLASE #3-tema: "Análisis social de los artesanos, exposición de alumnos"= tarea que se dejó en la clase del día: MARTES 11 de febrero
OJO:***RECUERDA TRAER PLASTICO CRISTAL TRANSPARENTE DEL TAMAÑO DE LA MESA -SOLO PODRAN TRABAJAR EN CLASE ALUMNOS QUE PONGAN PLASTICO QUE CUBRA LA TOTALIDAD DE SU MESA- .
CLASE #4-tema: "Artesanos en extinción, EVALUACION DEL MODULO #1, inicio de proyecto"= tarea que se dejó en la clase del día: MARTES 18 de febrero
--------------------------------------------
MODULO TERMINADO Y EVALUADO
--------------------------------------------
-TAREAS- DEL MODULO #2: EL OFICIO DE ARTESANO EN EL MEXICO PREHISPANICO Y EJECUCION DE PRACTICAS.
CLASE #6-tema: (Cartonería 3 y Huichol 1)= tarea que se dejó el día: MARTES 4 de marzo
CLASE #7-tema: (Cartonería 4 y Huichol 1)
CLASES #8 Y 9: TRABAJO POR TU CUENTA EN CASA (BARRO primera parte)= MARTES 18 Y 25 DE MARZO.
REALIZA TUS PRIMERAS PRACTICAS DE BARRO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL VIDEO EN ESTE LINK
TOMEN EN CUENTA QUE EN ESTAS SEMANAS: NINGUN ALUMNO PODRA PASAR A LOS SALONES, NI POR MATERIAL, NI A TRABAJAR. ENTREN AL LINK PARA VER LAS NUEVAS ACTIVIDADES Y MATERIALES (de estas dos semanas). A MI REGRESO RETOMAREMOS LAS PRACTICAS QUE DEJAMOS PENDIENTES. SIGAN LAS INSTRUCCIONES DEL LINK Y ENVIEN FOTOS DE SUS PIEZAS TERMINADAS LA SEMANA DE
CLASE #10: TRABAJO POR TU CUENTA EN CASA (cuestionario)=MARTES 1 de abril:Contesta el cuestionario de características del arte popular (la próxima semana subiré las preguntas y un audio con las respuestas.) SIGAN LAS INSTRUCCIONES DEL LINK Y ENVIEN EL CUESTIONARIO LA SEMANA DEL 1 DE ABRIL A MI CORREO INSTITUCIONAL.
CLASE #11: SALIDA A MUSEO= MARTES 8 de abril
CLASE #12 - SEMANA SANTA SIN CLASES- MARTES 15 DE ABRIL
--------------------------------------------
--------------------------------------------
-ACTIVIDAD DE CLASES- DEL MODULO #3: EVALUACION SEMESTRAL Y SALIDA A MUSEO.
CLASE #13-tema: Decorado con barro (segunda parte)= MARTES 22 de abril
-cuestionario en limpio para entregar
-prácticas de barro terminadas para entregar.
-TODO el material DE BARRO requerido, para hacer otra práctica juntos, revisa el material aquí
CHICOS YA HAY CLASES EN CASA TALAVERA.
DEBEN TRAER TODO EL SIGUIENTE MATERIAL (LOS QUE FALTARON LA CLASE PASADA TENDRAN QUE HACER LA SEGUNDA PARTE DE LA PRACTICA DE BARRO ANTES DE PODER INICIAR CON LA TABLA HUICHOLA ).
CLASE #14-tema: Introducción a la tabla Huichol (SOLO PARA ALUMNOS QUE HICIERON LA PRACTICA DE BARRO -SEGUNDA PARTE- la clase pasada. SI FALTASTE EL DÍA 22 DEBES SOLO TRAER MATERIAL DE BARRO PARA EL DIA 29)= MARTES 29 de abril
CLASE #15-tema: Tabla Huichol= MARTES 6 de mayo.
CLASE #16-tema: Entregas y evaluación y continuamos terminando tabla Huichola= MARTES 13 de mayo
CLASE #17: TRABAJO POR TU CUENTA EN CASA PREPARA TU CERTIFICACION (CONSULTA AQUI LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION SEMESTRAL)= MARTES 20 de mayo.
*LA CERTIFICACION DE ARTE POPULAR ES PARA ALUMNOS QUE: NO PRESENTARON, O QUE NO APROBARON LA EVALUACION FINAL SEMESTRAL Y PARA TODO ALUMNO QUE LA QUIERA PRESENTAR.
*LA CERTIFICACION CONSTA DE RESUMENES, INVESTIGACIONES Y TRABAJOS DETALLADO DE CADA CONTENIDO DEL PROGRAMA. DEBERAS SEGUIR LAS FECHAS Y LINEAMIENTOS QUE PUBLIQUE LA OFICINA DE CERTIFICACION DE LA UACM.
--------------------------------------------